Ejercicio y telómeros
1 de diciembre de 2014
Consideramos que por los muchos trabajos publicados, tenemos suficiente evidencia, para considerar que la longitud de los telómeros debe ser un parámetro a medir para establecer nuestros hábitos de vida, al igual que los análisis en sangre habituales de controles de rutina, como glucemia, colesterol, ácido úrico etc.
Longitud de los telómeros, estrés y hábitos de vida
25 de septiembre de 2014
Un trabajo reciente relaciona la longitud de los telómeros con el estrés de la vida cotidiana y con los hábitos de vida más o menos saludables.
Longitud de los telómeros y riesgo cardiovascular
5 de septiembre de 2014
Los telómeros cortos se asocian a tener más riesgo de determinadas patologías, por lo tanto vale la pena conocer la longitud de nuestros telómeros y si están por debajo de la media de nuestra edad, deben establecerse hábitos de vida o complementos nutricionales que estimulen la telomerasa que evita el estrés oxidativo, causante de su acortamiento.
Dieta rica en sal en adolescentes obesos acorta sus telómeros
3 de abril de 2014
Es conocido que el mayor riesgo de una dieta rica en sal, es el efecto que tiene sobre el aumento de la presión arterial y que afecta a la salud del corazón. Estos días han aparecido en la prensa diversos artículos, aconsejando rebajar la sal del pan, para ayudar a bajar los niveles diarios de su consumo. Los panaderos están de acuerdo, pero temen que se pierdan caracteres organolépticos y no guste al público.