Aripiprazol

4 de septiembre de 2020

Monografía

Acción terapéutica

El aripiprazol es un antipsicótico atípico indicado para el tratamiento de:

  • Esquizofrenia
  • Trastorno bipolar de tipo I
  • Trastrorno de depresión mayor
  • Irritabilidad asociada a trastorno autista

Metabolismo

El aripiprazol es absorbido tras su administración y alcanza el máximo de concentración en sangre pasadas de3 a5 horas. Su metabolismo es mayoritariamente hepático, catalizado por las enzimas CYP3A4 y CYP2D6.

Hay tres vías principales en el metabolismo del aripiprazol: la deshidrogenación y la hidroxilación tienen lugar por efecto tanto del CYP3A4 como del CYP2D6, mientras que la vía restante, la N-desalquilación, la realiza en exclusiva el CYP3A4. La deshidrogenación produce el único metabolito activo de las vías de eliminación de este fármaco, el deshidroaripiprazol. El deshidroaripiprazol tiene una actividad similar al fármaco original, y es responsable de un 40% de la exposición al fármaco. Se ha constatado que cuando estas vías se encuentran inhibidas o presentan un metabolismo deficiente aumenta la vida media del aripiprazol, así como la exposición al fármaco y su metabolito activo, con lo cual debe reducirse la dosis en estas circunstancias.

Otros factores a tener en cuenta

Debido a que el aripiprazol se metaboliza por el CYP2D6 y el CYP3A4, el uso concomitante de inhibidores o inductores de estas enzimas afecta la concentración y disponibilidad de aripiprazol. Los inhibidores potentes del CYP2D6 o CYP3A4 reducen la eliminación de aripiprazol y se recomienda reducir la dosis a la mitad. Los inductores potentes del CYP3A4 incrementan la eliminación y se requiere una dosis el doble de la habitual.

Conclusiones

Los individuos PM para el CYP2D6 presentan concentraciones de aripiprazol más elevadas de las habituales debido a la menor eliminación del fármaco, y pueden alcanzarse niveles tóxicos. Deberá ajustarse la dosis de aripiprazol para mantener un nivel de respuesta adecuado. La dosis de aripiprazol debe reducirse aproximadamente en un 40% para obtener concentraciones en sangre equivalentes a las deseadas en individuos EM. Puede ser de utilidad controlar las concentraciones de aripiprazol y deshidroaripiprazol para verificar que la exposición al fármaco no excede los valores considerados seguros.

Bibliografia

  • Kirschbaum K. M. et al. (2008). Serum levels of aripiprazole and dehydroaripiprazole, clinical response and side effects. World J Biol Psychiatry; 9(3):212-8.
  • Hendset M. et al. (2007). Impact of the CYP2D6 genotype on steady-state serum concentrations of aripiprazole and dehydroaripiprazole. Eur J Clin Pharmacol. 63(12):1147-51.
  • Oosterhuis M. et al. (2007). Safety of aripiprazole: high serum levels in a CYP2D6 mutated patient. Am J Psychiatry; 164(1):175

Marc Cendrós BertranLicenciado en BiologíaMaster en Asesoramiento Genético

Last modified: Sep 6, 2017 @ 09:59 am

¿Quieres ver el contenido completo? Adquiere un plan de pago de Eugenomic y accede a todas nuestras monografías

Consulta los planes